¡Hola!
Respondiendo un último mail sobre una empresa que quería que le hiciésemos publicidad y a la que hemos remitido a patrocinar eventos he pensado lo siguiente: ahora mismo los posibles patrocinadores no tienen una vía directa para enterarse de los nuevos eventos que organizamos y que podrían patrocinar.
Esto les obliga a estar muy pendientes del Twitter y otras redes si quieren enterarse de los patrocinios, o a nosotros a recopilar todos los posibles patrocinadores en una lista y contactarlos cada vez, quizá uno a uno. Esto no es ideal porque:
- Es muy posible que a la empresa se le pasen eventos o llegue tarde.
- Exige un esfuerzo extra manual por nuestra parte para gestionar la base de datos de patrocinadores.
Para mitigar este problema se me ha ocurrido lo siguiente: crear una lista de correo de distribución (con Mailjet, por ejemplo) a la que los prospectos de patrocinadores se puedan apuntar y a la que enviaríamos información sobre futuros eventos que requieran patrocinio.
En este envío podemos poner los datos más importantes del evento como temática, demografía, número de asistentes esperado, niveles y costes de patrocinio, etc. El mensaje podría tener un mail de contacto o enlace a un formulario para registrar interés en patrocinar. De esta manera, con un solo envío contactaríamos decenas o centenares de potenciales patrocinadores, y más adelante se pueden repartir estos patrocinadores entre varias personas colaboradoras para su seguimiento.
Para empezar podemos meter en esta lista todos los mails de los patrocinadores de los últimos eventos celebrados (PyConES, PyCampES, Tabularconf, etc), previa autorización por su parte.
Esto podría ser un paso previo y más ligero a tener un CRM con todos los contactos.
¿Cómo lo veis?